
La primera va dedicada, como indica el título, a la película (peliculón) “V de vendetta”. (ficha en filmaffinity)
1. La primera razón se la dedico al cómic. En realidad, el comic no lo he leído, pero si la película es como es, es sin duda por un cómic que es de donde extrae la historia. Como pequeña reseña, diré que es una historia que en una hipotética dictadura en un futuro cercano del Reino Unido, donde un hombre intentará derrocar el régimen con un elaborado plan, rescatando para ello símbolos antiguos de la cultura británica. “recuerden, recuerden el 5 de noviembre; conspiración, pólvora y traición…”.
2. La segunda razón es dedicada al equilibrio, que al menos yo aprecio, entre una historia de superhéroes y una historia que podría ser real. El lugar de ser la típica historia superhéroes, en la típica ciudad de superhéroes, y con los típicos súper villanos; es una historia con un atípico héroe y un, por desgracia, típico villano; un dictador.
3. La 1812 Tchaikovsky. En General, la banda sonora no destaca (para mi gusto); pero sí que lo hace la genial composición de Tchaikovsky. Una canción que acompaña durante toda la película, y como sabrán quienes la han visto, se convierte en un símbolo. “Los símbolos tienen el valor que les da la gente, por sí solo un símbolo no significa nada”. Es la música que le pone sonido a esta entrada, así que si no los teníais ya activos, enchufad vuestros altavoces.
4. Las citas célebres. Supongo que serán similares a las del cómic que le da nombre a la película; pero como ya he comentado no he leído el comic. No obstante, considero que merecen un punto aparte. Y es que no es sólo que usa citas de otros célebres autores, como Shakespeare, sino que las propias citas son una joya en sí mismas. Si has visto la película, y te gustó, consideró obligada una visita por el siguiente link link
5. Como última razón, diré la actuación de los personajes. Una excelente Natalie Portman, y sin duda, un excelente y enmascarado Hugo Weaving, junto a otros actores que siendo menos conocidos, hacen un papel muy destacable, personalmente creo que la película queda muy redonda.

La verdad es que siempre me ha encantado esta película, pero para nada tenía pensado dedicarle mi primera entrada de “5 razones…”. El problema es que ayer me dio por probar el Blu-Ray para ver si ser veía bien y tal y… Bueno, lo que iba a ser una prueba de 5 minutos se convirtió en lo que fue un visionado de una peli de más de dos horas. ¡Pero qué dos horas! Altamente recomendable. Un saludo y bienvenidos a “5 razones…”. Próximamente, más (pero dudo que mejor).